El libro de la biografia de Heraclio Alfaro está escrito por José Luis Saenz de Ugarte y Jesús Sagastuy. Es un trabajo de recopilación de varios años, que gracias a la Diputación Foral de Alava ve la luz.
El libro tiene 400 páginas y mas de 500 fotografias de todas las épocas. Aun siendo un texto, es un libro tremendamente visual. No solo se cuenta su vida, sino que se cuentan todas los avatares que la rodearon.
Se vende en internet en BUCKER BOOK (Madrid) ELKAR y AMAZON y en las librerías MAYNAR y ELKAR (Vitoria) por solo 18€.
Presentación en la Casa de la Cultura el 9 de septiembre de 2021 de la Biografia de HERACLIO ALFARO.
Se narra la historia de la aviación en Vitoria, y una reseña tanto de todos sus amigos, como de la familia Alfaro que sorprenderá a todo el mundo.
Presentacion en el teleberri de Euskaltelebista ETB-2 el 2 de agosto.
Entrevista de Jose Manuel "Gizmo" sobre la biografia de Heraclio, una hora de charla.
Nació en Vitoria-Gasteiz el 20 de septiembre de 1893
Heraclio Alfaro junto con Ramón Ciria, José Martinez de Aragón e Ignacio Hidalgo de Cisneros vuelan un planeador desde el monte de la tortilla en 1910.
A los 18 años en 1911 aprende a pilotar en Mourmelon le Grand, Francia.
Colaboró junto a Garnier en 1913 de la primera escuela de pilotos civiles de España en Lakua, Vitoria.
En 1914 fabrica en VItoria su primer aeroplano, en 1916 fabrica su segundo aeroplano, ganando con él, en Barcelona, la Copa de Cataluña de 1918, en competencia con aparatos y pilotos franceses de la primera guerra.
En 1916 da clases de pilotage en la escuela ENA de Getafe. Después trabajó varios años en Barcelona desarrollando varios proyectos y trabajando en el helicoptero Pescara.
En 1920 viaja a Estados Unidos por primera vez. Vuelve en 1922: intenta hacer una escuela, desarrolla los flaps y fabrica el Alfaro XI.
En 1924 regresa a Estados Unidos donde permanece hasta 1945 .
Participa con el City of Peoria en la carrera a Honolulu en 1927.
Dio clases también en Cleveland donde fabrico el X-13 en 1928 para participar en el concurso Guggenheim.
En los años 1930 , fabrica varios planeadores, trabajó con Juan de la Cierva en un arrancador de Autogiro y un autogiro de diseño propio. Se hace ingeniero aeronautico en el MIT de Massachusetts. Alli tambien trabajó dando clases.
Sus ultimas aportaciones 1930-40 fueron en el mundo de los motores. Fabricó el Baby Motor, el motor de barril y otros trabajos sobre motores. En 1945 enfermo de parkinson volvió con su hermano a Vitoria.
En 1953 se creó el Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro en su honor al haber vuelto de USA y se instala en la capital alavesa.
Ese mismo año, la aviación española le dedicó un homenaje nacional, por ser el primer español constructor de aviones y uno de sus primeros pilotos
Falleció en Vitoria-Gasteiz el 10 de agosto de 1962.
Fue miembro de los Early Bird asociacíon de los pioneros que primero volaron en el MUNDO. Existe una placa que incluye su nombre, en el museo Smitsoniano de Washington y existía una placa en el antiguo Aeroclub.
Heraclio Alfaro, Aviador, Inventor, Ingeniero aeronautico. Autor José Luis Sáenz de Ugarte. Editorial de la Diputación Foral de Álava. Colección " Los alaveses"
A 1911 spanish pilot and MIT aeroengineer and his 1938 aeroengine. Autor Stephen Dupont. Teba Gruop Publisher